Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Calibroscopio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Calibroscopio. Mostrar todas las entradas

RESEÑAS LIJ (Agosto 2017)



Dos pajaritos
Dipacho
Editorial: Calibroscopio
Buenos Aires
Nº de páginas: 44

En un árbol, una pareja de pájaros desencadena una competencia por conseguir y acumular objetos en cada una de sus ramas  hasta llegar al punto de desbordar la capacidad de éstas, derrumbándose todo y quedando tan solo, para cada uno una pequeña astilla donde recoger su cuerpo.


Por Francisco Montaña

El mundo puede estar lleno de palabras vacías o  de silencios con sentido. El que Dipacho construye en “Dos pajaritos” está lleno de sentido. Y es que este libro no sólo tiene un delicioso humor, sino además, es una invitación a mirar el mundo que nos rodea, que hemos construido. A través de una narración silenciosa, no hay una sola palabra, el autor nos presenta una de las más marcadas tragedias de la vida contemporánea: la acumulación sin límite. La fascinación por tener más, por llenarlo todo, aunque, las cosas pierdan sentido y destruyan el lugar donde nos encontramos, pareciera ser la historia que nos quiere presentar este libro. Pero sobre todo, es un libro divertido. 
Los personajes son graciosos, casi idénticos, un poco alocados, llevados por su curiosidad, por sus impulsos, los dos pajaritos entran en un delirio que termina sepultándolos y despojándolos de todo lo que han conseguido. El ritmo de las ilustraciones tiene algo que podría considerarse como sabiduría narrativa y que no es más que la capacidad para llevar al lector por un camino entretenido y que lo cuestione como ser humano. Se trata de un bello libro, cuidadosamente editado, que me parece ideal para cualquier persona y que además pueden leer niños pequeños, pues carece de texto escrito. (Reseña extraída del blog de Dipacho: http://dipacho.blogspot.com.ar)


Reseñas Lij (Marzo 2014)



¡Quién soy!? Relatos sobre identidad, nietos y reencuentros
Ilustradores: Irene Singer, María Wernicke, Pablo Bernasconi e Istvansch
Editorial: Calibroscopio
Buenos Aires, 2013
Nº de Páginas: 104
Edad recomendada: A partir de 9 años, aprox.

Desde la Asociación Edelij -en el mes de marzo- presentamos el libro “Quien Soy!”: cuatro relatos conmovedores iluminados por la recuperación de la verdad, que animan a la memoria y la justicia. Una apuesta editorial que da cuenta, sin dudas, de cómo la literatura “para chicos” construye relatos “para todos”…
El libro contiene cuatro historias y, al mismo tiempo, da cuenta de la historia de un país: Argentina.
4 escritores… 4 ilustradores…4 relatos con identidad:
.Manuel no es Superman, de Paula Bombara e Irene Singer.
.¿Sabés, Athos?, de Iris Rivera y María Wernicke
.Los hermanos, de María Teresa Andruetto e Istvanch
.Querido Melli, de Mario Méndez y Pablo Bernasconi

“Manuel no es Superman” narra, en la voz de un niño, la vida de Manuel Gonçalves, quien creció bajo el nombre de Claudio Novoa.
“¿Sabés, Athos?” es la confesión de una niña a su perro: su vida y la extraña decisión del juez de que tenga dos familias, dos mascotas, dos nombres. ¿podrá unificar el pasado con la verdad que hoy se revela?
“Los hermanos” es un relato construido a partir de los recuerdos de dos hermanitos y cimentado en el amor fraterno.
“Querido Melli” es un relato epistolar de una joven a su hermano mellizo, aún no encontrado. ¿se reencontrarán?
Bellas y elocuentes imágenes se relacionan con las palabras. Cada relato está acompañado de una sección en la que los autores cuentan su experiencia de diálogo con los protagonistas reales y el posterior trabajo de escritura. Y al final, en “Ganas de saber más”, Paula Bombara habla de la tarea de las Abuelas de Plaza de Mayo y cómo es el camino de recuperación de la identidad.
Un libro que con respeto, arte y emoción enlaza la ficción realista con la no ficción y una dolorosa realidad.

(Extracto de la fuente: CANAL LECTOR)
Los invitamos a visitar: www.canallector.com

Reseña (Diciembre 2009)



Las doce princesas bailarinas

Hnos. Grimm
Ilustrado por Esteban Alfaro
Versión: Ruth Kaufman
Buenos Aires
Editorial Calibroscopio, 2009
Colección Líneas de arena
32 pág.


  • Un clásico de los hermanos Grimm en una maravillosa versión ilustrada.
Al parecer doce princesas se acuestan cada noche a dormir apaciblemente (aunque sus donceles esperan por ellas). Pero cada mañana, al despertar, el rey entra a la habitación de sus hijas y encuentra al pie de sus camas las zapatillas de baile con las suelas gastadas. Cansado del misterio el rey promulga a descubrir el secreto que ocultan las doce jóvenes y hace el siguiente llamamiento: “Quien descubra el secreto de las zapatillas gastadas de mis hijas podrá elegir a la que más quiera, casarse con ella y heredar mi trono. Pero si en tres días no lo descubre, perderá la vida”. Después de tantas víctimas ¿llegará quien resuelva el enigma?

Una historia de mentiras, sospechas, astucias, túneles secretos, capas mágicas, encantamientos y tanto más, nos invita a adentrarnos y disfrutar de cada página, para volver una y otra vez a ellas. Las imágenes develan en parte el argumento, proponiendo nuevas búsquedas e incógnitas por develar…es allí el juego del lector. (s.j.)