
Cuentos en rima para leer en la tarima
María Luz Malamud
Ilustrado por Alejandra Karageorgiu
Ediciones del Naranjo
Colección: Luna de Azafrán
Nº de páginas: 32
Buenos Aires, 2013
Por Marisa Pérez Alonso (*)
El libro
presenta un repertorio de tres poemas narrativos que recrean cuentos
tradicionales propios de la tradición oral. El ritmo del verso y las
rimas disparatadas mantienen un encanto y la espontaneidad de las
mejores rondas y cantos infantiles. Malamud brilla en el tratamiento de
temas provocadores del humor efectivo, de la libertad de elección, de
la búsqueda de los propios gustos y preferencias.
Tres
desopilantes historias con un toque de ternura convencen al lector de
participar en el juego lingüístico y estético propuesto por la autora,
juego de palabras e ilustraciones plenas y rebosantes de estímulos
para los sentidos.
¿Con quiénes nos encontraremos en este viaje?
- Con un hada golosa, pequeña, muy pequeña, pero con el hambre de un elefante y con una bruja “desbrujada” que posee frutas hechizadas cargadas de secretos maravillosos. En el primer poema rimado nos encontramos con ilustraciones en tonos rojizos, símbolos de los impulsos, nos dan un trasfondo sabroso, opulento, repleto de satisfacciones para nuestra lectura, un lugar donde meter la cabeza y el corazón.
- Y si de colores se trata… el segundo cuento con rima está “dipinto di blu”, ya que los tonos azulados empapan a un lobo "ni feroz": azul de noche, azul de misterios. Noche de lobizones y lobeznos. Aullidos color de noche, aullidos color de miedo. Dientes que reflejan la luz de la luna, dientes y arroces para la buena fortuna.
- El último cuento cargado de tonos verdes, como la piel de las tortugas y verde de la inmadurez de una princesa llamada Blancanieves. Verde de la rabia de su madrastra malvada; verde brillante para las frondas del bosque donde el leñador la despide, verde de esperanza como el corazón de los siete príncipes enanos que se enamoraron de ella, aunque éste no sea el cuento que contaba de su belleza.
Un libro
cargado de colores, olores y guiños con los cuentos populares, ilustrado
por Alejandra Karageorgiu quien usa diversidad de tonos y dibujos a
doble página para expandir el mundo creado hasta más allá de los
bordes.
Son
cuentos que me llevaron de viaje a un mundo de historias antiguas y
recobradas, una travesía por los cuentos populares con ojos nuevos y
asombrados. Viajes inesperados y hasta donde el viento me acaricia la
cara para darme mil veces ganas de volver a leer y leer.
Un libro maravilloso, risueño, prodigioso como un puerto donde quiero
volver, con mi pequeño barco de papel. Para leer algunas noches de
insomnio y días de sol, también.
(*) Marisa Pérez Alonso: docente y escritora. Se licenció en Literaturas Modernas (UNCuyo). Participa activamente de la Asociación EDELIJ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario